El programa Aldea, Educación Ambiental para la Comunidad Educativa constituye una herramienta para el desarrollo de las competencias del alumnado en materia de Educación para la Sostenibilidad, mediante la introducción y desarrollo de contenidos relacionados con el cambio climático, el medio forestal y litoral, la gestión de residuos y su reciclaje, la conservación de la biodiversidad o el conocimiento de los Espacios Naturales Protegidos de Andalucía en el Proyecto Educativo de Centro, y en el que el profesorado, partiendo del análisis del entorno y a través de una metodología activa y participativa, en la que el alumnado tiene un papel protagonista en su proceso de enseñanza aprendizaje, enfatiza los aspectos positivos de preservar nuestro medio ambiente.
En el curso 2016-2017 se actualiza la oferta educativa ambiental con una perspectiva más integral y con enfoques didácticos innovadores, enmarcada dentro de una filosofía pedagógica que nos permite tratar la Educación para la Sostenibilidad no como un recurso, ni como una disciplina, ni como una estrategia más... La Educación para la Sostenibilidad se convierte en un proceso. Un proceso de análisis, de reflexión, de creación, de construcción del conocimiento, de movilización de saberes, de toma de contacto con una realidad compleja y prismática. Un proceso que ayuda a la persona a situarse y situar el valor de sus sentimientos, pensamientos y acciones en relación a ese mundo que comparte con otros y otras... presentes y futuros. Un programa concebido como herramienta para la innovación educativa.
Para ello es fundamental la participación de los centros y la implicación del profesorado que al igual que en el periodo anterior ha ido creciendo y consolidándose, ascendiendo en el pasado curso escolar a 1082 centros educativos con 25.031 docentes y 313.834 alumnos.