Con motivo del día del Flamenco el maestro de música llevó a cabo un concierto didáctico Flamenco, todo siguiendo las medidas Covid establecidas. Tenemos mucha suerte de tener en nuestro colegio un maestro de música y guitarrista flamenco que domina este maravilloso arte. Nuestro increíble y genuino patrimonio cultural tiene que ser transmitido a las nuevas generaciones, de este modo ayudaremos a mantener nuestro arte y podremos llegar a sentir la magia y el duende que el Flamenco encierra.
Aunque la situación actual derivada del Covid nos impide hacer actividades grupales y de convivencia escolar como nos gustaría, el profesorado y la dirección del Ceip Francisca Ruiz siguen trabajando para que la vida escolar sea lo más agradable posible para nuestro alumnado. Este mural está llevándose a cabo por todo el alumnado del Centro, donde cada clase se está ocupando de hacer una parte de este. Todo dirigido por nuestra coordinadora del Programa Escuela espacio de Paz, Vanesa Francisca Pérez, tutora de infantil de 3 años.
Desde el Ceip Francisca Ruiz promovemos actitudes de respeto y convivencia respetuosa, pilares fundamentales de una sociedad.
Como cada año, celebramos el día de Andalucía. Infantil cantó el himno de Andalucía con el acompañamiento de guitarra del maestro de música. También se ha hecho un mural 3 D sobre las ocho provincias. A nivel de clase se ha trabajado lo más representativo de cada provincia (artistas, literatos, costumbres, folklore...). Secundaria hizo también un juego de pasa palabra sobre cultura andaluza.
Para trabajar el carnaval cada clase realizó sus propias máscaras con materiales reciclados. Además, en el tercer ciclo y secundaría, se trabajó cultura general sobre carnavales.
El 3 de junio tuvimos la suerte de disfrutar de la exposición de un experto en agricultura.
Nuestra querida Jefa de Estudios ha llevado a cabo, en nuestro Centro, las jornadas de Educación Vial. El circuito que se ha montado ha sido del agrado de los niños y niñas que han podido disfrutar, con sus bicicletas, patinetes... de una inmersión en cómo circular por las vías urbanas. Para la ocasión hemos contado con varios circuitos que incorporaban tanto señales de asfalto, como paso de peatones o indicaciones de sentido de marcha, como señales verticales, como semáforos, Ceda el paso o Indicaciones de paso de peatones. Los agentes de policía que imponían multas y quita de puntos por las infracciones cometidas también han sido muy importantes. Otra sección del circuito ha sido diseñada con rampa, pasarelas y pruebas de habilidad
Desde nuestro Centro somos conscientes de la importancia de una educación integral y global que ayude a nuestro alumnado a desarrollar su pontecial.
La práctica y aprendizaje del ajedrez ayuda a aumentar la memoria, la concentración, la creatividad y la lógica.
En nuestro Colegio el ajedrez forma parte de un Programa Educativo que se lleva a cabo en Secundaria. Además, se han llevado a cabo varios talleres On-line, donde un profesor de ajedrez, a traves conferencias virtuales, ha enseñado al alumnado de primaria nociones básicas de ajedrez que han tenido que poner en práctica.